DECLARACION INSTITUCIONAL DE APOYO A LOS AFECTADOS POR EL INCENDIO DE TASARTE
La Junta de Gobierno de la Mancomunidad ha aprobado por unanimidad, en la sesión ordinaria celebrada en la mañana de hoy en Arucas, una declaración institucional de apoyo a los afectados por los incendios del pasado mes de febrero en el municipio de La Aldea de San Nicolás, cuyo texto se transcribe a continuación:
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
El grave incendio declarado en Tasarte (La Aldea de San Nicolás) el pasado mes de febrero, que afectó a 956 hectáreas se suma a las diez mil quemadas el verano pasado, ha puesto en riesgo el frágil equilibrio medioambiental, una vez más, de nuestra Isla, que atraviesa una difícil situación de sequía en estos momentos.
En esta ocasión el fuego afectó gravemente al barrio de Tasarte perteneciente al municipio de La Aldea de San Nicolás, a la Reserva Integral de Inagua y, en menor medida, al Parque Rural del Nublo en la zona de La Umbría, cercana al Roque Bentayga (Tejeda).
Más de 500 personas de los barrios de El Hoyo, Tocodomán, Tasarte y Tasartico del municipio de La Aldea de San Nicolás fueron evacuados de sus casas durante esos días, causando además una gran incertidumbre entre los habitantes de Tejeda y Artenara, al revivir de cerca los incendios del pasado verano.
El fuego afectó, en esta ocasión, gravemente a cuatro viviendas y parcialmente a otras cinco en Tasarte. Arrasó, además, gran parte de las fincas situadas en este barranco en el que se vivieron horas dramáticas durante los días del incendio.
Una vez más, el impacto que ha tenido el devastador incendio en el paisaje, en el medioambiente, en la agricultura y en la ganadería de la zona ha sido muy negativo, afectando gravemente a la economía local de la zona afectada.
La Reserva Natural de Inagua, un valioso espacio natural que ya fue devastado en el gran incendio de 2007, fue afectada en 500 hectáreas con este nuevo incendio. Se evitó, afortunadamente, gracias a la eficiente actuación de los medios destinados a la extinción del incendio, que el fuego siguiese avanzando en la destrucción de este espacio natural, que forma parte de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
Ante estos nuevos incendios, desde la Mancomunidad se quiere destacar, una vez más, el importante esfuerzo realizado en las labores de extinción del incendio por todo el operativo movilizado por las administraciones públicas durante esos días, a pesar de las importantes dificultades de la zona, del fuerte viento y de la calima, sin precedentes en las últimas décadas. Haciendo una especial consideración y agradecimiento al esfuerzo de los voluntarios de protección civil, policía local, policía canaria, y guardia civil, bomberos, los recursos humanos y técnicos de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias, la UME y el ejército del aire.
Las dudas existentes sobre la naturaleza “no natural” del origen de los fuegos debe servir para que todas las administraciones competentes investiguen su origen y empleen todos los medios a su alcance para su investigación. Urge adoptar de manera inmediata las acciones necesarias para prevenir futuros incendios que coinciden con situaciones extremas del clima, como las vividas durante esos días en nuestras Islas y que previsiblemente se repetirán, cada vez más, por los efectos del cambio climático.
Por todo ello, la Mancomunidad manifiesta su profunda preocupación por el grave incendio que ha afectado al municipio de Las Aldea de San Nicolás, expresando su solidaridad con las familias afectadas y con el municipio. Siendo necesario que las diferentes administraciones implicadas, en el ámbito de sus competencias, estén junto a las personas afectadas y adopten cuanto antes las medidas adecuadas para atender, en el marco de la legislación vigente, a los damnificados por esta tragedia y para recuperar los ecosistemas afectados por el fuego.
En el caso del Cabildo de Gran Canaria se ha iniciado ya el proceso de evaluación de los daños causados por el incendio, en colaboración con el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, con el objetivo de agilizar al máximo la tramitación de las ayudas del Cabildo a los afectados para paliar sus efectos.
Considerándose urgente que desde todas las administraciones implementen políticas activas de lucha contra los incendios, la sequía, la lucha contra las causas del cambio climático, la despoblación y el abandono del medio rural durante todo el año. Por lo que, desde la Mancomunidad del Norte, en colaboración con sus municipios, se desarrollarán acciones de prevención, sensibilización y educación de la población para evitar futuros incendios, impulsándose paralelamente la redacción de los planes municipales de actuación ante emergencias forestales.
Finalmente, La Mancomunidad, insta a todas las administraciones competentes a realizar acciones de dinamización económica de las zonas afectadas por el incendio, que garanticen el empleo, el asentamiento de la población y la recuperación del paisaje. Además, de instar la tramitación urgente de las ayudas concedidas a los afectados por el incendio, como ya ha ocurrido con las ayudas del pasado verano, que gracias a todas las administraciones implicadas ya son una realidad.
Por lo anteriormente expuesto, la Junta de Gobierno de la Mancomunidad ha aprobado por unanimidad los siguientes acuerdos:
PRIMERO: Aprobar la Declaración Institucional de la Mancomunidad del norte de Gran Canaria relativa a los incendios acaecidos en Gran Canaria en febrero de 2020.
SEGUNDO: Trasladar la presente declaración institucional al Gobierno de España, Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria para su toma en consideración.
TERCERO: Facultar a la Presidencia de la Mancomunidad para la adopción de las resoluciones que sean precisas y para la firma de los documentos necesarios al objeto de llevar a término el presente acuerdo.