LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE GRAN CANARIA Y UNELCO ENDESA FIRMAN UN CONVENIO ...
08/05/2009
LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE GRAN CANARIA Y UNELCO ENDESA FIRMAN UN CONVENIO PARA FOMENTAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Ambas entidades coordinarán campañas de información para fomentar el uso racional de la energía entre los ciudadanos de los municipios norteños, así como el asesoramiento energético a la Mancomunidad.
El Presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, el Sr. D. Antonio Perera Hernández, y el Director General de Unelco Endesa, el Sr. D. Pablo Casado Reboiro, acompañados de los Alcaldes del Norte de Gran Canaria, han suscrito hoy un Convenio de Colaboración para la realización de actuaciones conjuntas, encaminadas a difundir y concienciar a los ciudadanos en su área de influencia acerca del uso racional de la energía, del ahorro y de la eficiencia energética.
Dicha colaboración se materializa en el compromiso que adquieren las partes, a través del presente acuerdo, a participar de forma conjunta en las acciones que se realicen y que se enmarcan en los objetivos establecidos en el Plan Energético de Canarias sobre el Uso Racional de la Energía.
Asimismo, mediante este convenio, Unelco Endesa asesorará en materia energética a la Mancomunidad, con el objetivo de favorecer un mejor y más eficiente consumo de energía, que repercuta de manera directa en el ahorro y la rentabilidad, así como en el desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente.
El convenio pone de manifiesto que el camino hacia el desarrollo sostenible requiere un cambio sustancial en los modos de producción y consumo y que este cambio no puede ni debe ser impulsado únicamente desde la Administración Ambiental, sino que se hace necesario promover la responsabilidad compartida de los principales actores de la economía y la sociedad regional.
Ambas partes entienden que los principales beneficiados del ahorro energético son los ciudadanos, y, por ello, promueven una utilización adecuada de la energía, a través de acciones que propicien el ahorro económico, al reducir el gasto, contribuyendo al desarrollo de una política energética más sostenible.
|