LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE FINALIZA EL PLAN DE CALIDAD TURÍSTICA
14/12/2006
14 de diciembre de 2006
La Mancomunidad del Norte celebrará la próxima semana una Comisión de Seguimiento del Plan de Calidad Turística para la liquidación de este Plan, para cuyo desarrollo esta entidad firmó, en diciembre de 2001, un Convenio de Colaboración con la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, el Patronato de Turismo de Gran Canaria y las Asociaciones de Empresarios de Arucas (ASEMAR) y Gáldar (APEGÁLDAR).
A lo largo de estos cinco años la Mancomunidad del Norte ha promovido, con un presupuesto total de 2.740.615 euros, la ejecución de actuaciones de mejora de varios recursos existentes, así como algunos de nueva creación, en los ocho municipios que en aquellos momentos formaban parte de esta entidad: Agaete, Arucas, Firgas, Gáldar, Moya, Santa María de Guía, Teror y Valleseco.
Las actuaciones que se han ejecutado en cada uno de los municipios son las siguientes:
AGAETE "Complejo Cultural Dedo de Dios, en Agaete" Para afrontar el diseño de este complejo cultural se invitó al artista Pepe Dámaso, Premio Canarias de Artes Plásticas. El nuevo equipamiento, estará constituido por un conjunto de plazas y jardines a distintos niveles, entre las que se ha levantado, mediante este Plan, un anfiteatro al aire libre y un edificio, con vocación escultórica monumental, un volumen irregular que inspira su forma en una interpretación cubista del Dedo de Dios. "Embellecimiento y Ajardinamiento del Puerto de Las Nieves"
Mediante esta actuación se han ejecutado obras de acondicionamiento, embellecimiento y ajardinamiento de parterres localizados en el Puerto de Las Nieves.
ARUCAS
"Reforma del paseo marítimo de El Puertillo, en Arucas" Las obras del Paseo Marítimo del Puertillo han consistido, básicamente, en el acondicionamiento de este paseo, bastante deteriorado por el paso del tiempo, a través de su repavimentación, la creación de un muro a modo de pretil entre el paseo y la playa, la renovación de las canalizaciones de saneamiento y pluviales y el soterrado de las canalizaciones para las instalaciones de alumbrado público y baja tensión.
"Proyecto de Oobra Menor de Acondicionamiento de Local para Puesto de Salvamento en El Puertillo"
Esta actuación, como la anterior, se ubica en el Paseo Marítimo del Puertillo, y con ella se ha adecuado un edificio destinado a los baños públicos y puesto de salvamento en esta playa. "Acondicionamiento Cromático de las Calles León y Castillo y Gourié de Arucas"
Este proyecto forma parte del Plan Estratégico de revitalización Integral del centro Histórico de Arucas promovido por el Ayuntamiento de este municipio. La actuación se ha llevado a cabo respetando el material original, la coherencia histórica, la integración paisajística, así como la armonía de los distintos colores.
"Instalación de Alumbrado Público en El Puertillo"
Mediante esta actuación se ha llevado a cabo la instalación de alumbrado público en el tramo de la Avenida del Puertillo. FIRGAS "Paseo y Mirador frente al Mercadillo, en Firgas" Se ha llevado a cabo el acondicionamiento del margen derecho de la carretera de Las Madres a su paso por el casco de Firgas, frente al mercadillo, dotando el área de un paseo mirador aprovechando las vistas existentes en el lugar, y de un área de aparcamientos para el mirador y para el mercadillo. "Adoquinado en la Calle Leopoldo Matos"
Esta actuación forma parte del Plan de Embellecimiento del casco de la Villa de Firgas. Se ha llevado a cabo la pavimentación a base de adoquines con aceras pavimentadas con piedra natural de Arucas.
"Acondicionamiento de Mirador y Paseo en la GC-305" Se ha llevado a cabo el acondicionamiento del margen derecho de la carretera de Las Madres a su paso por el casco de Firgas, frente al mercadillo, en zonas diferentes a las de la actuación anterior, dotando el área de un paseo mirador aprovechando las vistas existentes en el lugar. GÁLDAR "Adecuación Paisajística y Mejora del Camino entre Caleta de Arriba y La Guancha, en Gáldar" Esta actuación ha consistido en la creación de un paseo marítimo de 310 metros de longitud, que discurre por un tramo de acantilados dotando al municipio de Gáldar de un nuevo lugar de ocio y esparcimiento con fines turísticos.
"Ampliación de Aceras, Parada de Taxis y Vado"
La apertura de la Cueva Pintada de Gáldar, el mayor parque arqueológico de Canarias, incrementará la afluencia de visitantes a esta ciudad, por lo que ha sido necesario adecuar el acceso al casco urbano tanto para los vehículos como para las personas.
Mediante esta actuación se han ampliado y repavimentado la acera, así como el asfaltado de la calzada. "Ampliación del Acondicionamiento de Acceso peatonal al Casco Histórico de Gáldar"
Con esta actuación, consistente en el desarrollo de la pavimentación y condicionamiento de la Ampliación de la calle Capitán Quesada se ha llevado a cabo la canalización subterránea del alumbrado público, telefonía y baja tensión, así como la pavimentación en su tramo inicial de acceso peatonal. "Mejora y Embellecimiento de Rotondas en San Isidro El Viejo. T.M. De Gáldar"
Esta actuación tiene como objetivo la representación escultórica de símbolos de la identidad del municipio en lugares estratégicos en el acceso a los principales núcleos de población y cercanos a la principal vía de comunicación del Norte de Gran Canaria, la GC-2.
MOYA "Acondicionamiento de Infraestructuras en El Altillo, en Moya" El proyecto ha contemplado distintas obras para el acondicionamiento y la mejora de unas zonas de baño en el litoral del municipio de Moya. Estas actuaciones han consistido en la mejora del paseo marítimo, el acondicionamiento de la plataforma solarium y accesos a la piscina natural, así como la creación del acceso y rampa de varado en la zona de la Barranquera. "Acondicionamiento y Reforma de Edificio para Oficina de Turismo. T. M. De Moya"
Con esta actuación se ha remodelado la oficina de turismo de la villa de Moya, cambiando la distribución interior del edificio para dicho uso.
SANTA MARÍA DE GUÍA "Paseo Marítimo San Felipe, en Santa María de Guía" Se llevó a cabo la ejecución de un paseo marítimo de 250 metros de longitud desde la desembocadura del Barranco de San Felipe (o del Calabozo) hasta la mitad de la playa, hacia el oeste. Se incluye además la pavimentación y el refuerzo del muro, la instalación de saneamiento, abastecimiento y alumbrado. TEROR "Parque Rural "José Hernández Jiménez", en Teror" El proyecto se denomina "Parque José Hernández Jiménez", nombre del que fuera alcalde de la villa mariana en los años cuarenta. Ocupa unos terrenos de diez mil metros cuadrados de superficie,
"Actuaciones en el Casco Histórico de Teror "
Con este proyecto se pretende remodelar la Cruz Verde, monumento considerado por algunos historiadores como el lugar en el que se ubicaba el Pino de la Aparición, icono muy significativo para el municipio, por tratarse del lugar en el que se halla la Patrona de la Diócesis de Canarias. VALLESECO "Acondicionamiento de Caminos Rurales de Valleseco" El proyecto ha consistido en el acondicionamiento de los antiguos caminos que conectan unos barrios con otros dentro del término municipal, se trata de senderos que discurren por un medio rural de alto valor paisajístico, por lo que se ha priorizado que las intervenciones hayan sido lo más integradas posible en el entorno. "Escultura Las Lavanderas" La obra consiste en la colocación de un mural con la representación de una escena típica de este municipio, como puede ser y ha sido, la reunión social que se originaba entorno a los lavaderos, donde las mujeres se congregaban tanto para realizar sus labores como para charlar.
|