Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



TEJEDA EMPIEZA A SABOREAR LA FERIA EUROPEA DEL QUESO
17/01/2023

 

  • Será el fin de semana del 4 y 5 de marzo en el municipio cumbrero y ya se han abierto las preinscripciones para las queserías que quieran participar, a través de la página web de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria www.mancomunidaddelnorte.org hasta el 17 de febrero

  • La Mancomunidad del Norte y el Gobierno de Canarias han rubricado el apoyo un año más del Ejecutivo regional, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, que aportará una partida de 10.000 euros para la sexta edición

El Gobierno de Canarias y la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria han renovado una edición más el acuerdo de colaboración para la organización de la Feria Europea del Queso, que este año acogerá el municipio de Tejeda, con una partida de 10.000 euros a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca. Un evento enmarcado en la European Cheese Route, que tendrá lugar el fin de semana del 4 y 5 de marzo, con una previsión de afluencia masiva de visitantes apasionados del queso y la venta de miles de kilos de este producto, como así ha sido en las cinco ediciones precedentes. La institución supramunicipal norteña ha abierto el plazo de preinscripción para las queserías que deseen participar en el evento con un puesto, a través de la página web www.mancomunidaddelnorte.org, hasta el 17 de febrero.

El recién nombrado nuevo presidente de la Mancomunidad del Norte, Sergio Nuez, el máximo edil de Tejeda, Francisco Perera, y el director general de Ganadería del Ejecutivo regional, José Cabrera, rubricaron el apoyo a la feria en un encuentro de trabajo en el que avanzaron algunos detalles de la organización. “Un evento muy importante para la promoción de los productos y productores de nuestra Comarca, cuyo éxito de público, ventas y repercusión está garantizado, como dimos buena cuenta en la pasada edición celebrada en nuestro municipio”, afirmó Nuez, también alcalde de Teror. Quien defendió que “mantenemos las mismas expectativas de éxito, ilusión y esfuerzo de las ediciones precedentes y confiamos en el apoyo absoluto del consumidor grancanario al sector primario, en un contexto de incertidumbre y especialmente complejo para tantas familias que viven de la agricultura, ganadería y los quesos de nuestra isla”.

Por su parte, el máximo edil de Tejeda se mostró especialmente “ilusionado y orgulloso” de la designación del municipio cumbrero como sede este año de la Feria Europea del Queso y aseguró que “todo el personal municipal y el conjunto de los tejedenses nos vamos a volcar para que sea un gran éxito y para mostrar los atractivos y amabilidad de nuestro pueblo”. Francisco Perera asimismo destacó que “esta feria supone un apoyo imprescindible al sector primario, que cada año espera con la misma ilusión este evento que constituye un apoyo al producto local y, a la vez, sirve para ofrecer a los consumidores una oportunidad única para comprar los mejores quesos directamente a los productores”. Además, Perera subrayó “el efecto dinamizador económico que paralelamente se genera para todo el sector empresarial de nuestro municipio”, desde hostelería y restauración hasta ocio, comercio y turismo.

Por último, el director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, José Cabrera, expresó que “mantenemos nuestra colaboración con iniciativas que fomentan el consumo de productos locales de nuestro Archipiélago y, en este caso, con la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, para dar continuidad a esta feria que pone en valor la excelencia y calidad de nuestros quesos”. En este sentido, Cabrera destacó la necesidad de “seguir llevando a cabo acciones de promoción del sector primario y más si cabe en un momento como el actual, en el que están siendo especialmente perjudicados por la guerra en Ucrania y la subida de precios de las materias primas y alimentos de los animales, lo que le añade complejidad a un sector ya muy sacrificado”. El director general confirmó también su asistencia a la feria en Tejeda “para dar buena cuenta de los quesos canarios, nacionales e internacionales y mostrarles mi ánimo y apoyo personalmente”, concluyó.

La Feria Europea del Queso se celebró por primera vez en Canarias en el año 2018, en la Villa de Moya, y en las ediciones sucesivas en Artenara, Valleseco, virtual y Teror, con un gran éxito de asistentes y ventas que ratificaron el objetivo de visibilizar a las queserías y establecimientos relacionados con el sector quesero, así como valorizar el patrimonio cultural, gastronómico, natural y paisajístico existente en torno a este producto y desde una dimensión de sostenibilidad. No en vano, nuestro Archipiélago ostenta en la actualidad un total de tres Denominaciones de Origen: Queso Palmero, Queso Majorero y Queso de Flor y Media Flor de Guía, si bien todas las islas atesoran excelentes quesos reconocidos en certámenes nacionales e internacionales. Mientras que en la Unión Europea están catalogados más de 240 tipos de queso con algún grado de protección, bien Denominación de Origen Protegida, Especialidad Tradicional Garantizada o Indicación Geográfica Protegida, siendo el mercado europeo del queso el más importante del mundo en variedad y producción.

La sexta edición de la Feria Europea del Queso está organizada por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y cuenta con el patrocinio y coorganización de la Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias.




Otras Noticias ...







La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Sede electrónica
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal