Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



EL PARQUE TECNOLOGICO DEL NORTE ACOGE LA I FERIA DE ECONOMIA CIRCULAR DE CANARIAS
16/11/2022
  • La jornada tendrá lugar el 24 de noviembre en horario de mañana y tarde, y tiene como objetivo la promoción de la economía circular en Canarias y el fomento del emprendimiento dentro de este ámbito

 

 

 

El Parque Tecnológico del Norte pone en marcha la I Feria de Economía Circular de Canarias. Este evento, organizado por la Mancomunidad, nace con la intención de promover la creación de puentes entre agentes económicos, sociales, comunidad científica y administraciones públicas, con el fin de poner en común acciones de concienciación y divulgación, que generen alianzas económicas que puedan ser beneficiosas para la comarca norte, la isla de Gran Canaria y, por ende, para toda Canarias.

 

La jornada tendrá lugar el próximo jueves 24 de noviembre en horario de mañana y tarde. Las temáticas están divididas en sesiones. La primera estará centrada en la normativa regional vinculada a la economía circular. La sesión 2 aborda el reto de los biorresiduos. Ya en horario de tarde, la tercera sesión estará dedicada a proponer herramientas para promover la economía circular, y la cuarta y última, llevará la reflexión de la economía circular a su alcance social actual.

 

Dentro del Plan Estratégico del Norte de Gran Canaria 2030 se encuentran principios como el “impulso de la economía circular en el norte de Gran Canaria”, destacando entre sus objetivos la necesidad de “sensibilizar a la ciudadanía y al tejido empresarial en el concepto de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar”. Todo ello alineado con la Estrategia Española de Economía Circular 2030 y la Estrategia Canaria de Economía Circular 2021-2030, aprobada por el Gobierno de Canarias en el año 2021.

 

El concepto de economía circular está atravesado por la necesidad de convertirse en la alternativa del modelo actual de producción y consumo. En definitiva, se trata de un modelo económico más sostenible y responsable con el medioambiente y el entorno. Su desarrollo conlleva beneficios económicos, sociales y ambientales, un principio que gana mucho peso en un contexto de cambio climático.

 

La jornada contará con stands y talleres que complementarán a las ponencias y mesas redondas. La I Feria Regional de Economía Circular de Canarias está vinculada con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por la ONU, concretamente con los ODS 7, energía asequible y no contaminante, 8, trabajo decente y crecimiento económico, 9, industria, innovación e infraestructura, 11, ciudades sostenibles, 12, producción y consumo responsable, y 13, acción por el clima. Hablamos de un proyecto atravesado por estos objetivos y que por lo tanto sirve para la consecución del 17, ya que para el despliegue de la economía circular es esencial la colaboración efectiva entre administraciones.

 

Estas jornadas las organiza la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, con la cooperación del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea (FEDER), la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria. Estrategia Gran Canaria Recicla, el Consejo Insular de Energía del Cabildo de Gran Canaria, el Parque Tecnológico de Gran Canaria, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), y Cajasiete.




Otras Noticias ...







La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Sede electrónica
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal