Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



EL NORTE REFLEXIONA DEL PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL QUESO
28/06/2022
  • La Jornada se ha celebrado dentro del proyecto de dinamización del sector quesero de la Comarca, financiado por Aider Gran Canaria.

  •  

  • Los diferentes expertos que intervienen en la jornada destacan la necesidad de apoyar el sector para garantizar su mantenimiento en el futuro.

 

En la mañana de hoy se han celebrado, en Santa María de Guía, la jornada “El Relato del Queso”, organizado por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria dentro de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa, Submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Canarias LEADER, a través del grupo de acción local Aider Gran Canaria, financiado por la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, además de contar con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria.

 

El Presidente de la Mancomunidad, Juan Jesús Facundo, el Alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluis Serra y el Director Insular de sector Primario, Agricultura y Pesca del Cabildo de Gran Canaria, Alejandro Báez, han inaugurado esta Jornada que se enmarca dentro de la estrategia de la Mancomunidad del Norte de apoyo al sector quesero y ganadero de la Comarca.

 

Juan Jesús Facundo, señaló que “En el Norte de Gran Canaria llevamos años trabajando para poner en valor uno de los productos más singulares y característicos de nuestra Comarca, hemos relanzado el agroturismo, hemos realizado diferentes acciones de promoción de nuestros quesos en la península y Europa, y comenzamos la celebración de la Feria Europea del Queso, que se ha convertido, en su corta vida, en un acontecimiento de primer orden en toda Canarias.”

 

Pedro Rodríguez, agradeció la organización en su municipio de la jornada, que cuenta con la denominación de Origen de Queso de Flor y Semiflor, que incluye queserías de Gáldar, Moya y Santa María de Guía. Destacando el sacrificio y trabajo de los queseros y queseras para hacernos llegar sus productos.

 

Por su parte, Lluis Serra, expresó su deseo de integrar la academia en el sector primario, siendo la Universidad del Queso un ejemplo para realizar acciones para garantizar el futuro del sector y no perder el tesoro gastronómico que tiene la isla de Gran Canaria.

 

Alejandro Báez, destacó el apoyo del Cabildo de Gran Canaria al sector ganadero y quesero de la Isla que en estos momentos sufre una importante crisis por el aumento de los precios de los piensos, para los que el Cabildo de Gran Canaria ha aprobado diferentes líneas de ayudas.

 

Durante la jornada se realizó el estreno del documental “El Queso Relatado” que se ha realizado por la Mancomunidad del Norte dentro de este proyecto, con el objetivo de dejar un documento audiovisual para dar a conocer el valor del queso, su elaboración, el importante valor patrimonial, cultural y etnográfico que hay entorno a su origen y elaboración hasta llegar a nuestros paladares, realizado por la empresa “Creativica” que se puede ver en https://youtu.be/mkWWx-bLkB8.

 

En las jornadas han participado el geógrafo de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, Javier León que explicó la involución del paisaje de la ganadería tradicional de Gran Canaria, la dietista-nutricionista de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ana Luisa Álvarez, que disertó sobre un manjar antiguo: El Queso, el Jefe de la Agencia de Extensión Agraria de Gáldar, José Manuel Sosa, que realizó su exposición sobre el queso como patrimonio cultural, finalizando con las exposiciones Tania Rivero de la Quesería La Caldera de Gáldar, que explicó su proyecto de Agroturismo.

 

Tras el descanso, intervino el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura, David de Vera, para hablar de la consolidación de las queserías en la isla de Fuerteventura, a continuación intervino el quesero de Tenerife, Salvador Betancort, el cual explica las diferentes visiones y formas de actuación de la gestión ganadera, y el ingeniero agrónomo José Manuel Corcuera quien explicó sus experiencias personales como técnico veterano: propuestas y conclusiones.

 

Una vez finalizadas las ponencias se realizó una mesa redonda, moderada por el maestro quesero Isidoro Jiménez, en la que participaron Isabel García y Fabiola Suárez de Proquenor, María del Carmen Pérez, de Asoquegran, y Macarena Rosario, de La Quesería del Rosario.

 

 

Pueden descargar material gráfico y vídeos del enlace: https://www.dropbox.com/sh/u3ahb8os4e8ej88/AAB0tCjppNV0lV7-c_PfkquOa?dl=0 

 

 




Otras Noticias ...







La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Histórico contratación
Marca Norte
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Transparencia

Parque tecnológico

Consultas públicas
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Sede electrónica
Tablón de anuncios
Trámites
Selección de personal

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal