Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



LA FERIA EUROPEA DEL QUESO DESPACHA MAS DE MEDIO KILO POR PERSONA EN TEROR
14/03/2022
  • Más de 12 mil personas visitaron este fin de semana el recinto de la Feria Europea del Queso en Teror, donde se despachó cerca de 7 mil kilos de queso de todas las variedades y procedencias; una cita organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias

     

  • La Feria Europea del Queso, enmarcada en la European Cheese Route, contó con la participación de una treintena de expositores y variedades de quesos artesanales canarios, de la Península y Baleares o países como Portugal o Francia, con una satisfacción generalizada de las queserías y del público asistente

 

Había ganas de queso y de volver a los eventos gastronómicos en condiciones semejantes a la normalidad prepandemia de COVID-19 y la quinta edición de la Feria Europea del Queso cumplió con todas las expectativas este fin de semana en Teror. Tanto de organización, con un despliegue logístico muy importante para contener el virus y permitir el disfrute pese al actual contexto sanitario, como de volumen de negocio y de visitantes, con más de 12 mil asistentes que adquirieron cerca de 7 mil kilos de queso en los dos días del evento, lo que supone cerca de 0,58 kilos por persona. No en vano, gran parte de las queserías participantes agotaron todas las existencias previstas o tuvieron que reponer varias veces el almacén ante la devoción quesera de los consumidores grancanarios. A quienes hay que sumar otras 3 mil personas que se acercaron a disfrutar de los conciertos de Los 600, La Trova o Iván Quintana o de los restaurantes del casco terorense, que mantuvieron las terrazas llenas de forma incesante hasta el cierre de la feria bien entrada la tarde del domingo.

Yo creo que ha sido casi una media fiesta de El Pino y hemos conseguido lo que nos habíamos propuesto desde el principio, que era llenar Teror de visitantes y, sobre todo, que fuera una fiesta del queso como se merecía” expresó el alcalde anfitrión, Sergio Nuez. Quien afirmó que “estamos todos muy contentos, tanto los organizadores como las queserías participantes y creo que los asistentes, que han llegado de toda la isla y muchísimos turistas nacionales y extranjeros, también han disfrutado mucho estos dos días en nuestro municipio”. Asimismo, el máximo edil de Teror celebró que “ha sido un reclamo y un complemento para el mercadillo y para todos los locales de restauración que han mostrado la mejor cara y la variedad de propuestas que ofrece siempre nuestra Villa”.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, Juan Jesús Facundo, destacó que “ha sido todo un éxito de visitantes y, sobre todo, para las queserías que han venido y que han quedado muy satisfechas con esta quinta Feria Europea del Queso”. Facundo se congratuló porque “hemos puesto el epicentro de Gran Canaria este fin de semana en Teror, en un momento complicado para el sector primario en general y en particular para el sector ganadero y del queso”. En este sentido, el presidente norteño cree que “debemos de estar satisfechos por la respuesta de los vecinos y vecinas de la isla de Gran Canaria y de los turistas que nos han visitado” y quiso agradecer al Ayuntamiento de Teror, al Cabildo de Gran Canaria y al Gobierno de Canarias, además de los patrocinadores y municipios implicados por haber hecho posible esta Feria.

Y es que prácticamente no ha habido descanso para las 35 queserías que se dieron cita en la Plaza de Sintes del casco terorense, cuyas propietarias coincidieron en destacar que este año ha habido muchos más compradores que degustadores e incluso muchas personas se dirigían directamente a demandar quesos que conocían de ediciones anteriores de la Feria. Mari Carmen Pérez, presidenta de la Asociación de Queserías de Gran Canaria, ASOQUEGRAN, que ofreció lotes de quesos artesanos de la isla, destacó que “se ha notado que la ciudadanía tenía ganas de salir a la calle a comprar productos y que está concienciada en comprar nuestros quesos, lo cual es muy bueno”. En este sentido, Pérez explicó que “han llamado mucho la atención los quesos de flor y media flor, la gente se interesaba por la elaboración, la suavidad y el amargor tan especial de estos quesos”.

Sonia Marroyo, propietaria de la quesería Queijo Soalheira, en Fundão, Portugal, celebró que “ha ido bastante bien de ventas y ha estado todo muy organizado, la gente ha entrado muy civilizada y se ve que tenían ganas de feria y de salir a la calle, manteniendo la seguridad”. Además, explicó que es muy importante “el contacto con otras queserías, aprender unos de otros, intercambiar opiniones y formas de trabajo, sobre todo ahora con lo desprotegidos que estamos los artesanos con las subidas de precio de las materias primas y del combustible”. También quedó muy satisfecho de su primera experiencia en la Feria Europea del Queso Jean Michel Péard, de la quesería Ferme Péard, en Blain, en la región francesa de Loira, quien despachó 20 kilos del afamado queso camembert ecológico y 20 kilos de yogures en las primeras dos horas del evento. “Ha sido perfecto, extraordinario, un evento magnífico al que esperamos volver el próximo año con más productos ya que lo vendimos todo muy rápido”, expresó Péard.

Entre los quesos nacionales, además del Idiazábal de la vasca Quesería Aranburu o los peluts y pastís de mató catalanes de la Formatgeria Palou, destacó el queso trufado y ahumado de la Quesería Campoveja, de Castilla y León. La propietaria, Beatriz Escaladas, explicó que “es un queso de oveja muy diferente al clásico queso curado porque empleamos uno de nuestros productos mágicos como es la trufa soriana que introducimos en la misma cuajada y dejamos curar entre 4 y 5 meses para que conserve todo el sabor y aroma”. Sobre la Feria, Escaladas afirmó que “ha sido un evento estupendo, la gente canaria es muy amable y, sobre todo, les encanta el queso; aunque gusta mucho el queso de cabra y nosotros tenemos de oveja, les ha sorprendido mucho el sabor de nuestros quesos”.

 

Feria Europea del Queso

 

Una treintena de queserías convirtieron este fin de semana a la Villa de Teror en el epicentro de la venta y degustación de quesos locales, nacionales e internacionales, con la quinta edición de la Feria Europea del Queso organizada por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento terorense bajo el eslogan 'Cultura Kilómetro 0'. Una de las citas gastronómicas más esperadas del año en la Comarca Norte y en la isla, enmarcada en la European Cheese Route, y que recuperó el formato presencial en el actual contexto de pandemia de COVID-19 con todas las medidas sanitarias y con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias. Lo que permitió disfrutar de variedades de quesos procedentes del Archipiélago canario, la Península y Baleares, además de propuestas de países como Portugal o Francia. En sendas jornadas amenizadas con catas de quesos y vinos, talleres infantiles de elaboración de quesos y creaciones con lana, ludoteca y las actuaciones musicales de Los 600, La Trova e Iván Quintana.

En total se inscribieron 35 queserías con stand propio en los que se ofreció desde los quesos frescos, curados y semicurados de leche de cabra, vaca u oveja o de flor y media flor de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, El Hierro y La Palma, hasta quesos de Andalucía, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y País Vasco o los extranjeros de Fundão, en Portugal, y por primera vez el queso francés. También dispusieron de stand las administraciones públicas de los municipios que forman la Comarca Norte, la propia Mancomunidad norteña y el Ayuntamiento de Teror como organizadores, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas.

Además de la oferta de restauración habitual en el municipio, completaron las propuestas gastronómicas cuatro foodtruck con diferentes tipos de comida y bebidas en colaboración con la empresa cervecera Mahou. Cabe destacar que se evitó el material de plástico de un solo uso durante el evento y se dispusieron contenedores para la recogida selectiva de residuos, mientras que los expositores despacharon con bolsas y cartuchos de papel y cartón, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que fomenta la Mancomunidad.

 

Dispositivo especial de seguridad, transporte y aparcamiento

La Organización de la Feria Europea del Queso, en colaboración con la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria, diseñó un importante dispositivo para conectar el evento con diferentes municipios de la isla, con cerca de medio centenar de líneas de guaguas interinsulares Global diarias. De esta forma se descongestionó el casco de Teror de vehículos privados, ya que, además, se habilitaron espacios de aparcamiento en la zona deportiva de Los Llanos, en el área recreativa de Los Granadillos y en los terrenos de La Marina, en San Matías, con conexiones de transporte público gratuito de recorrido circular cada 30 minutos. Asimismo, se reforzaron los medios de seguridad con agentes de Policía Local, Protección Civil y personal de atención e información a los asistentes.

 




Otras Noticias ...







La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Histórico contratación
Marca Norte
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Transparencia

Parque tecnológico

Consultas públicas
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Sede electrónica
Tablón de anuncios
Trámites
Selección de personal

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal