Acceso al canal de Youtube de la Mancomunidad
Acceso al canal de Facebook de la Mancomunidad
Acceso al canal de Twitter de la Mancomunidad
Acceso al canal de Instagram de la Mancomunidad
Acceso a las formas de contactar con nosotros


Inicio

MANCOMUNIDAD de AYUNTAMIENTOS
del NORTE de GRAN CANARIA

Situación geográfica de la Mancomunidad




Listado de noticias

EL NORTE RECONOCE LA EXCELENCIA DE SUS EMPRESAS TURISTICAS
02/10/2019
Noticia sobre  EL NORTE RECONOCE LA ID 716

Miles de personas se dieron cita en la mañana de este domingo en la Villa de Teror, con motivo del Día Mundial del Turismo organizado por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento terorense. Una muestra que aglutinó a lo largo de la calle Real de la Plaza de la villa mariana la mejor oferta turística de los diez municipios norteños, además de carpas del Patronato de Turismo, la Cámara de Comercio isleña, Fenorte y Activa Gran Canaria. Amenizada con presentaciones, juegos tradicionales, actuaciones musicales y degustación de productos de la Comarca; y, alcanzado el mediodía, la entrega de los premios a las diez empresas más destacadas de 2019 por su labor a favor del sector turístico del Norte.

Una Comarca que cuenta con 4.500 camas turísticas, el 3% del total de la isla, y con un sector que “hemos logrado desarrollar con una oferta de calidad y diferenciada y la sostenibilidad y respeto a nuestros valores históricos, culturales, gastronómicos y etnográficos como premisas irrenunciables”, destacó en su intervención el presidente de la Mancomunidad, Raúl Afonso. Quien, además, resaltó “el gran mérito que han demostrado las empresas distinguidas, emprendiendo sus proyectos y apostando por sus propios municipios” y todo “pese a las adversidades e incertidumbre que supone una actividad como el Turismo, tan sensible y frágil a múltiples factores externos”. Como por ejemplo, subrayó Afonso, el incendio forestal que a finales de agosto asoló a una decena de municipios cumbreros y “negocios familiares que viven del turismo y que generan beneficios colectivos, como el mantenimiento de la agricultura, la ganadería y el paisaje, importantes atractivos de Gran Canaria”. Por lo que el presidente de la Mancomunidad reiteró el llamamiento a todos los grancanarios para que sigan visitando y generando actividad en estos lugares afectados por el fuego.

Por su parte, Sergio Nuez, alcalde accidental de Teror, apeló a seguir captando “un turismo de calidad y selecto, que sepa apreciar al Norte de Gran Canaria en el ámbito más medioambiental y que no busque solo sol y playa en el sur”. En este sentido, Nuez recalcó que “queremos reivindicar que Gran Canaria también es norte, un norte con un potencial importante y que también se debe visitar”. Por último, el edil terorense agradeció la implicación de todo el personal del Ayuntamiento y de la Mancomunidad para que la celebración del Día Mundial del Turismo transcurriera con éxito en el municipio, tanto de organización como de asistencia.

Antonio Medina, presidente de FENORTE y representante de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, manifestó que “tenemos que estar contentos de que el tejido empresarial del Norte está respondiendo a la mejora de la gastronomía, de la restauración y de los alojamientos” emprendida en los últimos años. Asimismo, resaltó Medina que “se están dando pasos importantes para el desarrollo turístico de la costa Norte de la isla y esperamos que así sea en los próximos años”. Con un modelo, concluyó, “que es referente en Canarias gracias a la unión de los diez municipios y de las asociaciones de empresarios, todos de la mano en pro de la Comarca”.

Por último, Miguel Ángel Pérez, consejero de Turismo, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, afirmó que “hoy Teror es muestra de que Gran Canaria es mucho más que nuestra oferta de sol y playa” y subrayó que “todos los municipios del norte son gastronomía, son cultura, ocio y actividades variadas”. Pérez también aseguró que “desde el Patronato de Turismo queremos seguir impulsando la diversificación del sector, haciendo una apuesta firme por el turismo rural” que genera una gran actividad de empleo y potencia directa e indirectamente los diez municipios de la Comarca.