Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



RAUL AFONSO ASUME LA PRESIDENCIA DE LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE EN REPRESENTACION DE LA VILLA DE MOYA
08/07/2019

 

·         Acompañarán al nuevo presidente norteño los alcaldes de La Aldea de San Nicolás y de Artenara, Tomás Pérez y Jesús Díaz, como vicepresidente primero y vicepresidente segundo, respectivamente

 

·         Asimismo, han tomado posesión los 25 miembros del pleno de esta entidad supramunicipal, una situación que se produce excepcionalmente cada cuatro años, tras los comicios electorales y la constitución de los nuevos grupos de gobierno de los diez municipios de la Comarca

 

El alcalde de la Villa de Moya, Raúl  Afonso, tomó posesión este lunes como nuevo presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, en un acto en el que quedó constituido también la totalidad del pleno de esta entidad supramunicipal, formada por un total de 25 alcaldes y concejales que ejercerán de vocales de los diez municipios que la integran. Afonso recibió el relevo del anterior alcalde moyense y presidente en funciones de la institución, Poli Suárez, para completar en lo que resta de 2019 el ejercicio anual en el que la Villa de Moya ostentará esta representación, por cuarta vez desde su ingreso en el año 1987. Y estará acompañado en la dirección de la Mancomunidad por los máximos ediles de La Aldea de San Nicolás y de Artenara, Tomás Pérez y Jesús Díaz, como vicepresidente primero y vicepresidente segundo, respectivamente.  

 

Coincidiendo en esta ocasión con el 45 aniversario de esta asociación formada por los diez municipios de la Comarca Norte de Gran Canaria, Raúl Afonso apeló en su discurso de investidura a “mantener la solidaridad, la colaboración y la lealtad institucional entre todos los Ayuntamientos, como esencia que nos llevó a constituir esta Manconunidad hace casi medio siglo”. En este sentido, subrayó el Presidente, “solo juntos podremos seguir transformando las fragilidades individuales que antaño sumieron al Norte en un profundo letargo, en fortalezas colectivas que nos permitan seguir prosperando como un único pueblo” con la justicia, la hospitalidad, la educación, la igualdad, participación ciudadana y el apoyo al tejido empresarial local como principales pilares de las políticas mancomunadas.

 

Asimismo, Afonso adelantó que durante el ejercicio de su cargo en los próximos seis meses “incidiré especialmente en fomentar la confraternidad y el diálogo continuo entre los diez municipios”, a la vez que “promoveré que todos participemos en el intercambio de proyectos y captación de inversiones que redunden en el beneficio social”. Pues, destacó que “formar parte de esta institución no debe ser una mera presencia testimonial, sino activa y participativa”, pues, subrayó, “los éxitos de cada municipio son también los éxitos de toda la Comarca”. Por último, Afonso agradeció a su antecesor, tanto en la presidencia de la Mancomunidad como en el Ayuntamiento de la Villa de Moya, Poli Suárez, “la valentía, responsabilidad y lealtad con la que ha ejercido el cargo en estos meses”, tanto hacia los Ayuntamientos como hacia las más de 120 mil personas que viven en el Norte de la isla.

 

 

Por su parte, Poli Suárez, quien anunció su retirada de la política municipal tras los comicios del pasado 26 de mayo para ejercer como parlamentario en la cámara regional, aseguró visiblemente emocionado que “el orgullo norteño y moyense me acompañará allí donde vaya, por lo que, aunque sin cargo en el ámbito local, seguiré a disposición de los alcaldes y de la Mancomunidad para defender al Norte en cuanto necesiten”. Asimismo, Suárez, explicó que pese a la brevedad de su Presidencia “hemos hecho un trabajo intenso”, sobre todo, subrayó, “de puertas adentro, reforzando los cimientos de la Mancomunidad para garantizar su funcionamiento a medio y largo plazo”. Y detalló algunas actuaciones como “culminar las gestiones para poner en marcha la planta fotovoltaica de titularidad pública más importante de Gran Canaria, en la Punta de Gáldar, atraer inversiones de eco-innovación a este recinto o poner al día la infraestructura logística y humana de la institución”.

 

Poli Suárez también agradeció “la dedicación y entrega” del equipo de profesionales de la Mancomunidad del Norte “quienes se encargan de velar que las decisiones políticas que adoptamos se desarrollen de manera exitosa”. Mientras que sobre Raúl Afonso destacó que “es el mejor presidente posible para el Norte, un magnífico compañero y una persona excepcional”. Por lo que Suárez auguró unos meses de entendimiento y consenso en la Mancomunidad. Ambos dirigentes coincidieron también en felicitar a los municipios de Artenara, Agaete, Gáldar y Tejeda por la declaración ayer domingo de Risco Caído y los Espacios de Montañas Sagradas de Gran Canaria como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Y desearon que esta prestigiosa distinción internacional redunde en beneficio de la Comarca, protegiendo y poniendo en valor el patrimonio arqueológico, cultural y etnográfico que atesora la isla. 

 

Una distinción que no pasó desapercibida durante el acto de constitución del pleno de la Mancomunidad norteña, celebrado en el Complejo Multifuncional Comarcal del Norte de Gran Canaria-Nuevo Teatro Viejo de Arucas y al que asistieron numerosos representantes políticos regionales e insulares, empresariales y sociales. Entre ellos, el Delegado del Gobierno en Canarias, Juan Salvador León, o el presidente en funciones del Cabildo de Gran Canaria, Pedro Francisco Justo. Entre otros diputados, consejeros insulares y autoridades que quisieron acompañar al nuevo equipo directivo de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria.




Otras Noticias ...







La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Histórico contratación
Marca Norte
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Transparencia

Parque tecnológico

Consultas públicas
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Sede electrónica
Tablón de anuncios
Trámites
Selección de personal

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal