Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



LA FERIA EUROPEA DEL QUESO CITA EN ARTENARA A UNA TREINTENA DE QUESERIAS
21/02/2019

 

  • Un evento organizado por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Artenera, en el marco de la European Cheese Route, que reunirá los días 16 y 17 de marzo a productores queseros procedentes de toda la geografía insular y otras islas como Fuerteventura, El Hierro o La Palma, además de propuestas de Asturias, Extremadura, País Vasco, Cataluña, Portugal e Italia

 

  • Sendas jornadas estarán amenizadas con actuaciones musicales, exposiciones y talleres relacionados con el sector ganadero y la elaboración artesanal de quesos

 

 

La segunda edición de la Feria Europea del Queso ha cerrado ya el cupo de inscripciones con un total de 35 queserías regionales, nacionales e internacionales, que se darán cita en el municipio de Artenara los días 16 y 17 de marzo. Un evento organizado por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Artenara, en el marco de la European Cheese Route, que reunirá a productores queseros procedentes de toda la geografía insular y otras islas como Fuerteventura, El Hierro o La Palma, además de propuestas de Cabrales (Asturias), Casar de Cáceres (Extremadura), Idiazábal (País Vasco), Ripollés (Cataluña), Fundãu (Portugal) o mozzarella italiana. Asimismo, sendas jornadas, en las que se espera una afluencia masiva de público como sucediera en la pasada edición celebrada en la Villa de Moya, estarán amenizadas con actuaciones musicales, exposiciones y talleres relacionados con el sector ganadero y la elaboración artesanal de quesos.

 

Un evento de ámbito internacional que se afianza en la isla de Gran Canaria, cuyo Cabildo insular renovó el acuerdo de patrocinio de la Feria Europea del Queso con la Mancomunidad del Norte, en una reunión mantenida entre el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo, y el presidente norteño, Poli Suárez. Quien reiteró el agradecimiento de la institución supramunicipal a la Corporación insular “por el apoyo decidido que vuelve a mostrar el Cabildo a esta feria en particular y en general al sector primario de nuestra isla, tan necesitado de este tipo de iniciativas para dar a conocer sus productos y llegar de manera directa a los consumidores”. Suárez subrayó que “debemos mostrarnos también orgullosos de la calidad de nuestros quesos, reconocidos en los certámenes más prestigiosos del mundo, a la vez que fomentamos un espacio para el intercambio de experiencias e ideas entre los productores de diferentes lugares, que nos permita seguir avanzando e innovando”. En este sentido, concluyó el presidente de la Mancomunidad, “esta feria permitirá crear sinergias en diferentes direcciones, pero siempre en beneficio de los queseros y queseras”.

 

En esta línea se pronunció también el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, quien destacó como “positivas y muy importantes todas las acciones que se hagan en la línea de seguir promocionando y poniendo en valor los quesos de nuestra isla”. Para Miguel Hidalgo, la presencia en este evento de productos de otros lugares de la Península y diferentes países europeos “no solo nos permitirá estar en diálogo y conocer las realidades de esos otros territorios, sino que dignifica y valoriza mucho el sector del queso en Gran Canaria, donde ha quedado demostrado en todas las iniciativas que se organizan vinculadas al sector primario la predisposición a acercar los productos a la ciudadanía”. Así, recordó el consejero, “igual que el año pasado los ciudadanos se acercaron a la Villa de Moya con una presencia multitudinaria y gran interés, esperamos contar con ese mismo apoyo en Artenara”. Lo que, en opinión de Miguel Hidalgo, “habla muy bien y mucho de la consideración de los grancanarios con el queso de nuestra isla y la vinculación que mantienen con los productores y pastores”, concluyó.

 




Otras Noticias ...







La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Histórico contratación
Marca Norte
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Transparencia

Parque tecnológico

Consultas públicas
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Sede electrónica
Tablón de anuncios
Trámites
Selección de personal

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal