Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



FORMACION GRATUITA EN TURISMO NAUTICO DEL PROYECTO ECOTURAZUL INTERREG MAC
29/11/2018

·         El proyecto Ecotur_ Azul trata de fomentar el turismo azul en el Norte de Gran Canaria, tomando al Puerto de las Nieves de Agaete como puerto de entrada.

 

·         La formación es gratuita y será impartida por el Clúster Turismo Innova Gran Canaria durante los próximos días 10 y 11 de diciembre en la Cámara de Comercio de Gran Canaria.

  

El objetivo de esta formación, prevista dentro de este proyecto europeo INTERREG MAC, es que los técnicos municipales, empresarios y agentes económicos locales del ámbito turístico temático, náutico, portuario, cultural y natural (áreas protegidas) adquieran conocimientos y competencias de modo a fomentar la componente náutica con la promoción y divulgación del territorio, utilizando como herramientas las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) basadas en los recursos desarrollados durante el proyecto ECOTUR_AZUL.

 

La inscripción es gratuita y será impartida por el Cluster de Turismo Innova Gran Canaria los próximos días 10 y 11 de diciembre en la Cámara de Comercio de Gran Canaria (C/ León y Castillo, Las Palmas de Gran Canaria.)

 

La formación tendrá como ponentes a Regis López, coordinador del Proyecto Ecotur Azul, a José Luis Fayos, asesor de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas y Sergio Moreno, Director de Relaciones Institucionales de la Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible ULPGC, Director de la división de Investigación de marketing del Instituto de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Más información e inscripción en la web: mancomunidaddelnorte.org

 

 

 

En Arucas, a 29 de noviembre de 2018.

 


JORNADAS FORMATIVAS TURISMO NÁUTICO Y MARKETING TERRITORIAL

 

 

El CLÚSTER TURISMO INNOVA GRAN CANARIA colabora con la MANCOMUNIDAD DE AYUNTAMIENTOS DEL NORTE DE GRAN CANARIA en la organización de unas Jornadas   Formativas sobre Turismo Náutico y Marketing Territorial, que se desarrollará en el marco del proyecto INTERREG V-A: ECOTUR_AZUL MAC/4.6c/046, con el objetivo de permitir, a los asistentes, adquirir los conocimientos y competencias necesarias para reforzar la promoción de la náutica y la divulgación del territorio como destino náutico, utilizando para ello herramientas TIC basadas en los recursos desarrollados en el marco de este proyecto.

 

Esta formación va dirigida a técnicos municipales, empresarios y agentes económicos del ámbito del turismo náutico, portuario, cultural o natural. Consistirá en una acción formativa de 14 horas, que se celebrará los próximos días 10 y 11 de diciembre, en horario de mañana y tarde, en la sede de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, sita en la C/ León y Castillo, 24 (3ª planta, Aula 3).

 

PROGRAMA

PRIMERA JORNADA: Lunes, 10 de diciembre:

11.00h             Módulo de Turismo náutico (costero y marítimo)

·   Características básicas del turismo náutico;

·   Mercado actual y perspectivas del Turismo azul;

·   Infraestructuras y equipamientos / Productos náuticos

14.00h            Pausa - Almuerzo

15.00h            Módulo Técnico / Nuevas tecnologías

·   Nuevas innovaciones en técnicas de comunicación y marketing aplicadas al sector náutico

·   Estrategia de marketing - Proyecto ECOTUR_AZUL ODYSSEA

·   Concepto, objetivos y características de un itinerario turístico;

·   Fases de organización de un itinerario / Las TIC’s asociadas

18.00h            Fin de la sesión

 

PONENTES:

Regis López Lang, titular de una Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales y de un MBA - Administración y Dirección de Empresas - Universidad de Lille (Francia), de un Máster II en Gestión de Proyectos Internacionales de la Universidad de Montevideo, Uruguay. (I.E.E.M - Instituto de Estudios Empresariales). Experto Senior en desarrollo y gestión de proyectos internacionales: Crecimiento Azul, Gestión Integrada de Zonas Costeras y Áreas litorales, Planificación Espacial Marítima (MSP): Consultor y coordinador de 14 proyectos cofinanciados por la Comisión Europea, DG MARE, DG GROW, H2020, Europe Aid y programas de ETC desde 2009. Actualmente, es Delegado para Europa-AL y Caribe del modelo europeo Odyssea 2020 Crecimiento y Turismo Azul, certificado por la CE. Antes de este período, estuvo durante 20 años en posiciones de liderazgo: CEO y Director General de entidades europeas, especializadas en gestión y desarrollo internacional de unidades de producción y proyectos de inversión en Europa, América Latina y África del Norte.

 

José Luis Fayos Muñoz es Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Valencia y está especializado desde el año 1999 en el asesoramiento a empresas y entidades náuticas a nivel nacional e internacional. Entre sus funciones se encuentra la de asesor técnico y del área de internacionalización de ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náutica), es además miembro de los comités de Medio Ambiente, Técnico y Exportación de ICOMIA (International Council of Marine Industry Associations). Colabora en la implementación de ODYSSEA desde 2012 en varios territorios y destinos como Andalucía, Portugal, Marruecos y recientemente Canarias.

 

SEGUNDA JORNADA: Martes, 11 de diciembre:

 

09.30h            Módulo Marketing

·   Presentar los ejes de evolución del sector náutico (nuevas tendencias) y de las tendencias del mundo del outdoor.

·   Nuevas innovaciones en técnicas de comunicación y marketing aplicadas al sector náutico

·   Integración y gestión sostenible de recursos naturales en la oferta del destino costero y marítimo

·   Potencialidades del sector y condiciones de desarrollo del modelo de crecimiento azul en Gran Canaria

13.30h             Pausa – Almuerzo

14.30h            Módulo ambiental y accesibilidad

·   Gestión ambiental en el sector náutico

·   Buenas Prácticas Ambientales en las actividades náuticas

·   Recomendaciones ambientales

·   Accesibilidad aplicada al sector náutico

·   Recomendaciones en materia de accesibilidad

·   Incorporación de la variable ambiental en la confección de productos turístico-náuticos

18.30h            Fin de la sesión

 

PONENTE:

 

Sergio Moreno Gil es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y especialista en marketing turístico y dinamización de destinos. Es Director de Relaciones Institucionales de la Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible ULPGC, Director de la división de Investigación de marketing del Instituto de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la Universidad LPGC (cuarto lugar en el ranking de investigación en turismo en Europa). Su trayectoria le ha llevado a escribir más de una veintena de libros y 45 artículos en revistas internacionales de prestigio, así como a ser invitado a impartir seminarios y conferencias regularmente en diferentes universidades, organismos y empresas en más de treinta países del mundo.

Ha desarrollado proyectos (planes estratégicos, planes de marketing, planes de dinamización, mejora de la imagen y dinamización turística) en diversos países tales como Canadá, Cuba, República Dominicana, Italia o España; así como

proyectos de investigación y dinamización turística financiados por diversas instituciones públicas (Comisión Europea, UNESCO, Banco Iberoamericano de Desarrollo, etc. ). Ha celebrado ponencias en el International Association of Scientific Experts in Tourism (AIES), Travel and Tourism Research Association (TTRA), CAUTHE, EMAC, Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo, etc. Es miembro consultivo de diferentes asociaciones, comités editoriales y revisores, y mesas y comités de expertos turísticos, así como evaluador experto y reporteur para proyectos de la Unión Europea.

 




Otras Noticias ...







La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Sede electrónica
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal