Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



EL NORTE COMIENZA CON LA INSTALACION DE LA MAYOR PLANTA FOTOVOLTAICA TERRESTRE DE LA ISLA
29/12/2017

·         La Mancomunidad ejecuta la primera planta solar fotovoltaica terrestre pública de la Isla, con fondos del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, como su mayor apuesta por las energías renovables y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

 

 ·      La Planta Solar combinará dos tecnologías de paneles, con el objetivo de investigar su funcionamiento en terrenos próximos al mar y de esta forma complementar las instalaciones del Parque Científico Tecnológico Comarcal del Norte.

 

 

En la mañana de hoy ha tenido lugar la visita institucional a las obras de la planta solar fotovoltaica Comarcal del Norte de Gran Canaria en La Punta de Gáldar. Al acto asistió el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales Méndez, el Presidente de la Mancomunidad del Norte, Pedro M. Rodríguez Pérez,  el Alcalde de Gáldar, Teodoro C. Sosa Monzón, el Alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo Suárez y los Consejeros del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez Marrero, Consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional y Raúl García Brink, Consejero  de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i, además de otras autoridades invitadas a la visita, como el Director Gerente de la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad, Antonio Marcelino Santana González.

 

La Planta se está construyendo en estos momentos en terrenos anexos al Parque Científico Tecnológico Comarcal del Norte de Gran Canaria en la Punta de Gáldar, con una superficie de unos 5.000 m2, y tendrá una finalidad de I+D+i.

 

El fin perseguido es diseñar una planta solar fotovoltaica que genere el máximo de energía eléctrica posible con objeto de volcarla a la Red Eléctrica y obtener el consecuente beneficio económico por su venta, tal y como establece el RD 413/2014, en el que se definen las condiciones de explotación de plantas de generación de energía eléctrica mediante placas fotovoltaicas. Además, claro está, del correspondiente beneficio ambiental y social por el ahorro de emisiones contaminantes que se estableció como uno de los objetivos del Plan de Dinamización Económica del Norte de Gran Canaria 2020. El ingreso estimado anual, para la Mancomunidad, es de +/- 71.000 euros.

 

El “Proyecto de Planta Solar Fotovoltaica Comarcal para vertido en red I+D+i en el Parque Científico Tecnológico”, redactado por AGUIAR INGENIEROS S.L.P,  fue adjudicado a la UTE formada por las empresas ACCIONA INDUSTRIAL, S.A. y CONSTRUCCIONES RODRÍGUEZ LUJÁN, S.L el 17 de agosto de 2017, por un presupuesto de 772.333, 80 euros (el presupuesto base de licitación fue 829.800,00 euros). 

 

 

La planta solar contará con una potencia nominal de 475kW generada por 1.770 módulos fotovoltaicos. Serán instalados 450kW en estructura fija y 25kW en seguidor de un eje, al mismo tiempo que será desarrollada toda la instalación de baja y media tensión con un centro de transformación de 630 kVA.

 

Este Proyecto fue presentado a las autoridades presentes por Fernando Aguiar, director de las obras. Por otra parte, Jorge Manuel Saavedra, de la UTE ACCIONA INDUSTRIAL, S.A. Y CONSTRUCCIONES RODRÍGUEZ LUJÁN, S.L., informó de la ejecución de las obras que empezaron el pasado mes de septiembre y que tiene como fecha de finalización el mes de marzo del 2018.

 

La inversión de la Planta corresponde íntegramente al Cabildo de Gran Canaria, a través del Plan de Cooperación con las Mancomunidades de Gran Canaria en la anualidad 2017 que gestiona la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria.

 

El Presidente de la Mancomunidad, Pedro Rodríguez,  mostró su satisfacción por el acuerdo del Consejo de Gobierno de Canarias de este martes, 26 de diciembre, por la concesión de un préstamo reembolsable a la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria para sufragar los gastos relativos a la financiación del proyecto denominado 'Parque Tecnológico de Gran Canaria- Área Experimental de Economía Circular, por un importe total de 2.200.000 euros cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el período 2018-2020.

 

El proyecto establece un plan de inversiones en infraestructuras singulares que permitan al Área Experimental de Economía Circular desarrollar una línea estratégica para atraer empresas emprendedoras, investigadores y proyectos que se desarrollen en el Parque Tecnológico de Gran Canaria, situado en La Punta de Gáldar.

 

Esta inversión se ha conseguido gracias a la colaboración entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A. del Cabildo de Gran Canaria, el Excmo. Ayuntamiento de Gáldar y la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria.

     



Otras Noticias ...







La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Histórico contratación
Marca Norte
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Transparencia

Parque tecnológico

Consultas públicas
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Sede electrónica
Tablón de anuncios
Trámites
Selección de personal

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal