LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE PRESENTA EL PROYECTO ECO-FRIENDLY HOSTELS A LA PRIMERA CONVOCATORIA EUROPEA DE ACCIONES INNOVADORAS URBANAS
- La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria se presenta a la primera convocatoria europea de Acciones Innovadoras Urbanas con un proyecto innovador de puesta en funcionamiento de una red de Eco-Friendly Hostels inteligentes, sostenibles e integradores en centros históricos urbanos, para la creación de empleo y crecimiento en la comarca del Norte de la isla de Gran Canaria.
- El proyecto, que propone la rehabilitación de inmuebles públicos singulares para la creación de establecimientos turísticos innovadores, se presenta como un proyecto transferible a otras zonas de Europa y cuenta con la participación de entidades públicas y privadas que tendrán un papel activo en la ejecución del proyecto, además de la propia Mancomunidad y los municipios que la componen.
La Mancomunidad de Municipios del Norte de Gran Canaria ha presentado el proyecto titulado “Eco-Friendly Hostels” en el marco de la primera convocatoria de propuestas europeas de Acciones Innovadoras Urbanas; una convocatoria que cuenta con el apoyo del FEDER para medidas innovadoras en el ámbito del desarrollo urbano sostenible.
El proyecto tiene como desafío principal la formación de 850 desempleados, la creación de 100 empleos, 15 nuevas empresas y la mejora de la innovación, la competitividad y crecimiento de 410 Pymes, a través de una iniciativa piloto en los centros históricos urbanos que haga partícipe a la economía local en el turismo, como fórmula para fijar la población al territorio y generar empleo.
La solución propuesta es la creación de una red de Eco-Friendly Hostels inteligentes, sostenibles e integradores, y medidas complementarias generadoras de empleo y crecimiento en centros históricos urbanos.
Para ello, se rehabilitarán edificios singulares de titularidad pública con gestión privada, a través de programas de empleo e implantación de un modelo de alojamiento sostenible que cubra la actual demanda, cocina incubadora, espacios de coworking, salas de degustaciones y puntos de venta de productos locales, promoción y valorización del patrimonio cultural y servicios de turismo cultural y sostenibles a los turistas, empresas locales, emprendedores y ciudadanía.
El proyecto tiene un presupuesto de 5.861.396 euros, de los cuales 4.689.116,80 euros (el 80%) serán financiados con fondos europeos del FEDER y cuenta con la participación de nueve entidades, además de la propia Mancomunidad y los diez municipios que la componen, que tendrán un papel activo en la ejecución del proyecto, concretamente: la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Asociación Empresarial de Excelencia Tecnológica de Canarias, la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, la Fundación Universitaria de Las Palmas, la Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas, la Fundación Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto Tecnológico de
Canarias y 22 Grados Media, S.L.