Proyecto para la restauración ambiental del barranco de Bañaderos
23/10/2003
La Mancomunidad del Norte plantea a la UE la restauración ambiental del barranco de Bañaderos
La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte ha presentado a la iniciativa comunitaria Life Medio Ambiente un proyecto denominado “Tratamiento ambiental y urbano del barranco de Bañaderos”. Con el mismo, presupuestado en 1.250.000 euros (unos 208 millones de pesetas), se trata de mejorar, a nivel ambiental, el cauce bajo del citado barranco, en su parte próxima a la desembocadura, conjugando el alto uso antrópico que se da hoy día en la zona con la regeneración de las especies vegetales del lugar, el uso sostenible del espacio y el uso funcional del propio cauce.
Al respecto, se contempla la reordenación del medio ambiente urbano, a fin de resolver un frente consolidado de viviendas que, en la actualidad, dan directamente al cauce del barranco. Para ello, parte de dicho barranco deberá ser encauzado, de forma que solucione la problemática urbana de dichas edificaciones, a la vez que mejorar la comunicación peatonal entre el pueblo y el litoral, acceso que se viene realizando históricamente por el barranco.
También se contempla la recuperación de la vegetación original de la zona, constituida principalmente por palmeras, espinos de mar, tarahales, tabaibas, lechuga de mar y romero marino, entre otras. Tales especies se plantarán tanto en el propio barranco como en una plaza a ubicar en el borde del mismo, en un ámbito cercano a los centros educativos existentes en la zona, y cuyo diseño responderá a la finalidad de utilizarla como un espacio didáctico y explicativo del objetivo fundamental de la actuación.
Otras actuaciones a ejecutar son la canalización y entubamiento de las aguas residuales y depuradas, así como la creación de espacios lúdicos educativos para el desarrollo sostenible de la zona de transformación de cultivos tradicionales de plataneras a propuestas ecoturísticas.
|