Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



LA ENERGIA DEL FUTURO VIENE DEL MAR
04/12/2014

La Mancomunidad organiza una jornada, en la Casa de la Cultura de la Villa de Moya, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre las energías que vienen del mar cuyo importante desarrollo en el futuro en la zona Norte de Gran Canaria puede revolucionar el escenario actual de producción de energía en la Isla.

 

La Jornada fue inaugurada por el Presidente de la Mancomunidad, Dámaso Arencibia, el Alcalde de la Villa de Moya, Hipólito Suárez, el Subdelegado del Gobierno en Las Palmas, Luis Molina y el Gerente del Instituto Tecnológico de Canarias, Antonio Márquez, quienes mostraron el interés de las administraciones públicas en el desarrollo de esta energía renovable cuyo potencial en el Norte de Gran Canaria es muy importante y puede ser una realidad en el próximo lustro.

 

 

La primera ponencia fue realizada por José Joaquín Hernández, Gerente de Plocan (Plataforma Oceánica de Canarias) quien habló sobre la Situación y perspectivas de las energías marina en Europa. Sus ventajas para implementación en Islas. El gerente de este Consorcio público formado por el Gobierno de España y Canarias, hizo un especial hincapié en la situación de los bancos de ensayo, su papel como impulsores del proceso de maduración de los prototipos, y en particular, el papel que Canarias puede desempeñar en este ámbito.

 

 

A continuación, se analizó por parte de Gonzalo Piernavieja, Director de I+D+i del Instituto Tecnológico de Canarias, las Tecnologías de aprovechamiento de energía del oleaje, realizando un análisis de las diferentes tecnologías desarrolladas en los últimos 15 años para producir energía eléctrica a partir de la energía de las olas (energía undimotriz) y los proyectos experimentales que se realizan actualmente en Canarias, y las previsiones de los resultados a corto y medio plazo.

 

Tras el descanso, el Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria del área de Física Aplicada, Germán Rodríguez, habló del Oleaje como recurso energético renovable en Canarias: Potencial medio y persistencia, señalando el importante potencial energético del oleaje a escala global, del Atlántico Norte, de las Islas Canarias y de la Costa Norte de Gran Canaria.

 

 

La última ponencia fue realizada por el ingeniero industrial, colaborador de la empresa Raley Estudios Costeros, Miguel Ángel Guerra, quien realizó su ponencia sobre la Viabilidad de la explotación de la energía undimotriz en Gran Canaria y el resultado de un estudio realizado entre 2009 y 2012 en la costa Norte de Gran Canaria.

 

 

Con esta Jornada la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria ha querido divulgar a la sociedad el importante potencial de aprovechamiento de las energías renovables de las olas en el Norte de Gran Canaria con el objetivo de aprovechar las oportunidades que nos brinda la costa para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y reducir el calentamiento global.




Otras Noticias ...







La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Sede electrónica
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal