Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



LA CULTURA DE LA PREVENCION EN LA ORGANIZACION DE EVENTOS NECESITA DE LA IMPLICACION DE TODA LA SOCIEDAD
05/11/2014

La Mancomunidad organiza una jornada sobre el Reglamento de actividades clasificadas y espectáculos públicos en eventos multitudinarios, en el Complejo Multifuncional Comarcal, al que asisten más de 150 profesionales del sector de las Islas.

 

La Jornada fue inaugurada, en Arucas, por el  Director General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana, el Presidente de la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, Dámaso Alexis Arencibia, el Alcalde de Arucas, Ángel Víctor Torres, y el Director Regional en Canarias de AON Risk Solutions,  Eugenio Fleitas.

 

La primera ponencia denominada “La elaboración de los planes de autoprotección y planes de emergencia en espectáculos públicos”, fue realizada por Mª Ángeles Benjumea, Directora de Seguridad, quien analizó la necesidad de la redacción de los planes de autoprotección y seguridad para garantizar la seguridad en los espectáculos públicos, las implicaciones del Decreto 86/2013 y las carencias que se han detectado una vez puesto en marcha.

 

A continuación, se analizó  “Las funciones del Director Técnico en los Planes de Seguridad y Emergencias”, por parte de Gregorio Rancel Cano, Técnico de Emergencia del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, quien explicó la estructura de los PEMUS y sus órganos de dirección.

 

Tras el descanso, Humberto José Gutiérrez García, Jefe de Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias, de la Dirección General de Seguridad y Emergencias analizó“La Coordinación de las administraciones públicas en la gestión de los planes de Autoprotección aprobados para eventos de pública concurrencia”, estableciendo el papel de las diferentes administraciones en la gestión de los planes de autoprotección, redactados para hacer frente a la prevención y actuación de emergencias en eventos de pública concurrencia.

 

La última ponencia tuvo como titulo “El Seguro en las Actividades Clasificadas y Espectáculos Públicos”, realizado por el abogado, Pablo Legeren Molina, Responsable Administraciones Públicas AON Madrid, quien analizó los requisitos aseguradores que el Decreto 86/2014 exige para las actividades clasificadas.

 

La jornada terminó con una mesa debate denominada “Un año de la entrada en vigor del Decreto 86/2013”. La mesa fue moderada por Juan Pedro García Martín, Policía Local del Excmo. Ayuntamiento de  Arucas,  con la participación de Emilio Ascanio Betancor, Coordinador de Seguridad y Emergencias del Excmo. Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Coralia Herrera Henríquez,Técnico del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria,  Ovidio Padrón Martín, Jefe del Servicio de Protección Civil del Excmo. Ayuntamiento de Gáldar y Jesús González Alonso, Coordinador Jefe de Protección Civil del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

 

Los intervinientes señalaron la importancia de extender la cultura de la prevención en materia de emergencias a toda la sociedad como una forma de entender y percibir la necesidad de tener conocimiento del riesgo, para de esta manera buscar medidas que ayuden a la autoprotección. El interés en materia de cultura preventiva que, cada vez más, se va adoptando desde las administraciones públicas aporta un valor social de indudable importancia y de preocupación por la seguridad de la sociedad en la organización de todo tipo de eventos.

 

En nuestra región han existido desgraciadamente diferentes sucesos que han terminado en reclamaciones de responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas organizadoras de eventos por los daños ocasionados, como la Gala de la Reina de Santa Cruz de Tenerife del año 2013 y la XXV Edición Suelta del Perro Maldito, que en el año 2011, ocasionó dos muertos y una treintena de heridos de diversa consideración.

 

En Canarias existe la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementarias, que en su disposición final primera establece que el Gobierno, previa audiencia a los Cabildos y municipios, dictará las disposiciones reglamentarias necesarias para el desarrollo de la ley. Fruto de esta disposición nace el Decreto 86/2013, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Actividades Clasificadas y Espectáculos Públicos, publicado en el BOCA el 14 de agosto de 2013, que entró en vigor al día siguiente de su publicación.

 

 

 

Este Decreto es el que ha sido analizado durante toda la mañana en Arucas en esta Jornada, organizada por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Arucas y la Correduría de Seguros AON Risk Solutions, que ha despertado un especial interés entre los técnicos de las diversas administraciones y organizadores de eventos y espectáculos públicos de toda Canarias.




Otras Noticias ...







La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Sede electrónica
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal