LA MANCOMUNIDAD EXPONE A BANKIA SU OPOSICION AL CIERRE DE SUCURSALES EN EL NORTE
En la reunión mantenida, en la mañana de hoy en Arucas, entre los alcaldes norteños y los representantes de Bankia, se ha analizado la propuesta de cierre de cinco sucursales bancarias en la Comarca.
Los representantes de la Mancomunidad han expuesto a los máximos responsables en Canarias de Bankia su oposición al cierre previsto de cinco sucursales en la Comarca, que afectan a cuatro municipios, dentro de su plan de ajuste en Canarias, impuesto por la Comisión Europea, que supondrá el cierre de 54 sucursales.
En el caso del Norte de Gran Canaria el plan contempla el cierre de 5 de las 19 oficinas de Bankia existentes en la Comarca. El cierre afectaría a la única oficina bancaria del municipio de Artenara, a la oficina de San Andrés (Arucas) que cubre las necesidades del corredor costero del Norte de la GC-2, a la oficina de la Atalaya, que cubre a una población superior a 6.000 habitantes, y a la de Montaña Alta, ambas en Santa María de Guía, así como la situada en los Caideros de Gáldar. En estos dos últimos casos, ambas sucursales son las únicas entidades financieras existentes en estas zonas de las medianías alejadas en más de 15 km. de las capitales de los respectivos municipios, con deficientes comunicaciones públicas y privadas con los cascos urbanos.
Los alcaldes han traslado a los responsables de Bankia las graves dificultades que suponen para la ciudadanía esta medida, especialmente a personas mayores de zonas aisladas de la Isla. Además, de las consecuencias económicas que puede tener para el resto de la población la desaparición de esta entidad financiera con un fuerte arraigo en el territorio al tener su origen en la antigua Caja Insular de Ahorros de Canarias.
El director territorial de Bankia en Canarias, David López, ha señalado la disposición de la entidad financiera de buscar soluciones viables a todos los casos de la Comarca, dentro del Plan de Ajuste de la Entidad, que serán analizados en una próxima reunión dentro de 15 días, con propuestas concretas, que puedan llegar a ser satisfactorias para los clientes de esta entidad y para la propia Mancomunidad.
Finalmente, señalar que los alcaldes acodaron, esperar al resultado de las propuestas concretas de estudio y viabilidad económica de esas oficinas que va a presentar la entidad financiera en la próxima reunión, antes de adoptar definitivamente cualquier medida de las aprobadas con anterioridad por la Mancomunidad.