Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



Reutilización de lodos y recuperación de la Selva de Doramas
29/01/2002
La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria ha presentado dos proyectos al programa europeo Life, uno para la reutilización de los lodos generados por las depuradoras y otro encaminado a recuperar la histórica Selva de Doramas. El primero se basa en investigaciones que demuestran que los lodos y fangos generados por las plantas depuradoras de aguas residuales son reutilizables, sobre todo como importante componente de abono para la agricultura, lo que permitirá cerrar el ciclo de depuración de aguas. Para ello es preciso una planta de fermentación en la que se tratarán los lodos generados por las distintas depuradoras existentes en la comarca Norte, así como otros residuos orgánicos, una vez eliminados los envase y embalajes. Una empresa mixta, participada, entre otros, por la propia Mancomunidad del Norte y una empresa privada especializada en el tema, se encargará de la construcción y gestión de la futura planta.

El proyecto en cuestión ha sido presentado al instrumento financiero Life-Medio Ambiente, cuyo objetivo específico es contribuir al desarrollo de técnicas y métodos innovadores e integrados, pudiéndose acoger al mismo proyectos o medidas que tengan como finalidad evitar, reutilizar, recuperar y reciclar todo tipo de residuos, además de favorecer una gestión racional de los flujos de residuos. La financiación de la Unión Europea es del 30% en aquellos proyectos capaces de generar ingresos y del 50% en los demás casos. Por otro lado, el Ministerio de Medio Ambiente aprobó en julio de 2001 el Plan Nacional de Lodos de Depuradoras de Aguas Residuales 2001-06, en el que se contempla una serie de ayudas financieras para la realización de proyectos relacionados con la gestión y tratamiento de lodos.

El segundo de los proyectos mencionados al principio se denomina "Selva de Doramas" y ha sido presentado al programa Life-Naturaleza, instrumento financiero de la Unión Europea que busca la conservación del medio ambiente desde conceptos innovadores que se produzcan a través de equipos cualificados de investigación.

El referido proyecto, para cuya elaboración la Mancomunidad del Norte ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Jardín Botánico "Viera y Clavijo", está encaminado a la recuperación de la masa boscosa que antiguamente existía en las medianías de la comarca norteña, así como los senderos y caminos rurales tradicionales. Sus principales actuaciones se llevarán a cabo en una serie de zonas integradas dentro de la Red Natura 2000, en concreto Los Tilos de Moya, Azuaje, El Brezal, Barranco Oscuro, Barranco de la Virgen y Tamadaba.



Otras Noticias ...







La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Histórico contratación
Marca Norte
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Transparencia

Parque tecnológico

Consultas públicas
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Sede electrónica
Tablón de anuncios
Trámites
Selección de personal

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal