CONVENIOS ENTRE EL CENTRO UNESCO GRAN CANARIA Y LAS MANCOMUNIDADES ...
FIRMA DE TRES CONVENIOS ENTRE EL CENTRO UNESCO GRAN CANARIA Y LAS MANCOMUNIDADES DEL SURESTE, DEL NORTE Y DE MEDIANÍAS DE GRAN CANARIA.
El Centro UNESCO Gran Canaria ha nacido con la vocación de impulsar el ideario UNESCO en nuestra isla desde la sociedad civil y para colaborar con las instituciones y la sociedad civil de Gran Canaria, con el vector de propiciar nuestra inserción en Europa y en los debates sobre la paz y la cultura actual.
EL Centro ha sido impulsado por el Gabinete Literario, en la persona de su Presidente D. Juan José Benítez de Lugo y Massieu, D. Jerónimo Saavedra, D. José Miguel Pérez, D. José Regidor, D. Carmelo Ramírez, D. Javier Sánchez Simón, D. Antonio Marrero, D. Salvador Cuyás Jorge, D. Francisco Rodríguez Pérez, D. José de León y D. Miguel Angel Saiz Peláez.
El pasado 5 de febrero se realizó su presentación a los medios de comunicación y a la sociedad grancanaria. Desde entonces ha ido poniendo las bases para poder realizar su cometido, fundamentalmente a través de la firma de convenios con instituciones y de la elaboración de proyectos en las líneas maestras que se han diseñado.
Los convenios se firman entre el Presidente del Centro UNESCO Gran Canaria D. Juan José Benítez de Lugo y Massieu y los tres Presidentes, D. Antonio Perera Hernández, por la Mancomunidad del Norte, D. Antonio Morales Méndez, por la Mancomunidad del Sureste y D. Gregorio González Vega
Estos tres convenios marcan el comienzo de una estrecha colaboración con los Municipios de toda Gran Canaria en aras de desarrollar proyectos conjuntos que redunden en el beneficio de todos los grancanarios. Es voluntad del Centro UNESCO Gran Canaria desarrollar y fortalecer los lazos internacionales de todos los municipios grancanarios, especialmente con Europa y la Comisión Europea, así como con los Centros y Clubs UNESCO de aquellos países con los que tenemos especial relación.
Las líneas de trabajo del Centro UNESCO Gran Canaria son las siguientes:
AFRICA. El primer proyecto en el que se está trabajando es el Primer Encuentro Afro- español de sociedad civil. Para ello se están estableciendo todo tipo de contactos tanto con UNESCO (Sede Central) como con diversos países africanos.
DESARROLLO SOSTENIBLE. Se está trabajando en tres proyectos. En unas jornadas de análisis del proyecto Sureste Sostenible, en unas conferencias y un taller de trabajo sobre movilidad en la isla y en un proyecto sobre alimentación.
INDUSTRIAS CREATIVAS. Se están llevando a cabo seminarios teóricos y prácticos sobre las industrias creativas y se está trabajando para crear una mesa insular que incluya a todos los actores, instituciones, empresas y asociaciones.
PATRIMONIO. Se está trabajando en el desarrollo de redes que fomenten la detección, revalorización, conservación, difusión y cooperación en el marco del Patrimonio Histórico-Cultural.
CIUDADANÍA. Los proyectos en curso tienen como objetivo potenciar la sociedad civil y el protagonismo ciudadano en la toma de decisiones.
CATEDRAS UNESCO DE LA ULPGC. Las diversas Cátedras UNESCO de la Universidad de Las Palmas han empezado una línea de colaboración conjunta en el marco de la biodiversidad.
Imagen del evento:
