|
 |
INTERREG
III B Azores - Madeira - Canarias
|
 |
|
Las
regiones autónomas portuguesas de Azores y Madeira
y la comunidad autónoma española de Canarias
han elaborado conjuntamente el programa de iniciativa comunitaria
INTERREG III B Azores-Madeira-Canarias, con objeto de promover
y cofinanciar acciones de cooperación entre los agentes
socioeconómicos portugueses y españoles para
la realización de proyectos comunes en los tres archipiélagos
citados. El programa en cuestión fue aprobado por la
Comisión de las Comunidades Europeas el 13 de diciembre
de 2001.
|
|
 |
 |
El convenio marco de colaboración
de INTERREG III B Azores-Madeira-Canarias ha sido suscrito por diversas
entidades públicas locales de las tres regiones insulares
citadas. La firma de dicho convenio, así como de los proyectos
de cooperación transnacional a ejecutar a través del
mismo en esas tres regiones ultraperiféricas de la Unión
Europea, tuvo lugar en la Casa de Canarias ubicada en Madrid, el
11 de septiembre de 2002. Entidades firmantes del convenio marco:
-
Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, perteneciente
a la Isla de Gran Canaria (Canarias-España), entidad
integrada por diez municipios: Agaete, Artenara, Arucas, Firgas,
Gáldar, Moya, Aldea de San Nicolás, Santa
María de Guía, Teror y Valleseco.
-
Las
Cámaras Municipales de Ponta do Sol, Porto Moniz y São
Vicente, municipios pertenecientes a la Isla de Madeira (Portugal).
-
Las
Cámaras Municipales de Nordeste, Povoação,
Ribeira Grande y Vila Franca do Campo, municipios de la Isla
de São Miguel (Azores-Portugal).
A
uno de los proyectos a ejecutar se suma el Ayuntamiento de El Paso,
de la Isla de La Palma (Canarias).
|
Proyectos |
1.
Desarrollo turístico sostenible (INOVATUR)
Coordinador
(jefe de fila) del proyecto:
- Câmara Municipal do Nordeste
(Isla de São Miguel - Azores).
Socios
cooperantes:
- En
Azores: los municipios de Povoação, Ribeira Grande
y Vila Franca do Campo (pertenecientes a la Isla de São
Miguel).
- En
Madeira: los municipios de Ponta do Sol, Porto Moniz y São
Vicente.
- En
Canarias: la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran
Canaria y el Ayuntamiento de El Paso.
Este
proyecto se centra en el desarrollo sostenible e integrado del sector
turístico, a través de la mejora, la innovación
y la organización de las actividades turísticas existentes,
así como desarrollar el potencial turístico que queda
por explorar. Por otro lado, pretende proceder a su articulación
con los instrumentos de ordenamiento del territorio y de los recursos
naturales, de manera que se fortalezca y mejore la competitividad
de la economía local y regional, mediante un proceso de valorización
del patrimonio histórico, cultural y ambiental.
2.
Proyecto de Formación Atlántico (FORMAT)
Coordinador
(jefe de fila) del proyecto:
- Câmara Municipal do Nordeste
(Isla de São Miguel - Azores).
Socios
cooperantes:
- En
Azores: los municipios de Povoação, Ribeira Grande
y Vila Franca do Campo (pertenecientes a la Isla de São
Miguel).
- En
Madeira: los municipios de Ponta do Sol, Porto Moniz y São
Vicente.
- En
Canarias: la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria.
Programa de acciones de formación
ligadas a la mejora de competitividad del tejido productivo y de
los servicios públicos. Este proyecto va dirigido a la cualificación
de los recursos humanos en las zonas de intervención de las
entidades participantes, conociendo la necesidad de valorizar las
nuevas actividades en sectores como el turismo, el patrimonio o
el medio ambiente. Se pretende también identificar las necesidades
formativas resultantes de las nuevas iniciativas a desarrollar en
los sectores y actividades emergentes, como el resultado del conjunto
de las intervenciones señaladas y los recursos humanos de
las entidades participantes. La fase inicial se centra en la elaboración
de planes de acción formativa, inventariar recursos formativos
móviles y su producción y ejecución en intervenciones
formativas locales.
3. Proyecto PYMETIC
Jefe de Fila:
- MANCOMUNIDAD DE AYUNTAMIENTOS DEL NORTE DE GRAN CANARIA
Socios Cooperantes:
AZORES - CAMARA MUNICIPAL DEL NORDESTE
- CAMARA MUNICIPAL DE RIBEIRA GRANDE
- CAMARA MUNICIPAL DE POVOACAO
- CAMARA MUNICIPAL DE VILA FRANCA DO CAMPO
- CAMARA MUNICIPAL DE PONTA DELGADA
MADEIRA
- CAMARA MUNICIPAL DE PONTA DO SOL
- CAMARA MUNICIPAL DE SAO VICENTE
- CAMARA MUNICIPAL DO PORTO SANTO
Este proyecto propone establecer actividades que fomenten el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, en las pequeñas y medianas empresas (pymes) con el fin de mejorar sus procesos de gestión y las relaciones con los clientes y proveedores. El objetivo general del proyecto es informar, fomentar y difundir entre las pymes y micropymes de todos los sectores de actividad localizadas en el ámbito de actuación de los socios, de todas aquellas oportunidades que ofrecen las nuevas TIC's como medio para mejorar sus procesos de valor, potenciar la diferenciación competitiva y dinamizar nuevos ámbitos de colaboración y de negocio.
Presupuesto Total: 422.666,38 €
Cofinanciación FEDER (85%):359.266,42 €
4. Proyecto INNOVATUR II
Jefe de Fila:
- CÁMARA MUNICIPAL DEL NORDESTE ( AZORES) Isla de San Miguel
Socios Cooperantes:
AZORES
- CAMARA MUNICIPAL DE RIBEIRA GRANDE
- CAMARA MUNICIPAL DE POVOACAO
- CAMARA MUNICIPAL DE VILA FRANCA DO CAMPO
- CAMARA MUNICIPAL DE PONTA DELGADA
MADEIRA
- CAMARA MUNICIPAL DE PONTA DO SOL
- CAMARA MUNICIPAL DE SAO VICENTE
- CAMARA MUNICIPAL DO PORTO SANTO
- CAMARA MUNICIPAL DE PORTO MONIZ
CANARIAS
- MANCOMUNIDAD DE AYUNTAMIENTOS DEL NORTE DE GRAN CANARIA
- AYUNTAMIENTO DEL PASO DE LA PALMA
El proyecto INOVATUR II pretende mejorar todos aquellos aspectos urbanísticos planificados bajo la ejecución del proyecto INOVATUR, constituyéndose como un proyecto complementario, al adquirir el mobiliario urbano necesario para integrar las obras correspondientes al proyecto INOVATUR, manteniendo el principio de sostenibilidad, en la globalidad de las estrategias de desarrollo turístico de la Comarca Norte de Gran Canaria, manteniendo como objetivo prioritario desencadenar redes de promoción y planificación turística en cada municipio.
Presupuesto Total: 468.382,35 €
Cofinanciación FEDER (85%): 398.125,00 €
|
 |
|
|
|
Presupuesto
total de inversiones
|
Proyectos
|
|
Mancomunidad
del Norte de GC
|
|
Azores
y
Madeira
|
|
Total
€
|
|
Inovatur
|
|
1.037.647,00
|
|
550.588,50
|
|
1.588.235,00
|
|
Format
|
|
94.117,20
|
|
584.998,80
|
|
679.116,00
|
|
Total
€
|
|
1.131.764,20
|
|
1.135.587,30
|
|
2.267.351,00
|
|
|
 |
|
|
|
Obras
del proyecto Inovatur
|
Actuaciones
en Gran Canaria |
|
Total
€
|
|
Embellecimiento
del barrio de El Hornillo (Agaete)
|
|
69.633,56
|
|
Tratamiento
de senderos en el borde y zonas peatonales de El Puertillo
(Arucas)
|
|
149.557,08
|
|
Reforma
y adecentamiento del Parque Fontana Rosa (Firgas)
|
|
77.120,45
|
|
|
Embellecimiento
de la costa de Sardina (Gáldar)
|
|
167.695,62
|
|
Creación
de ruta autoguiada (paneles informativos) en el casco histórico
y acondicionamiento parcial de la zona arqueológica
del Cenobio de Valerón (Santa Mª de Guía)
|
|
119.835,55
|
|
|
Rehabilitación
del barrio de El Roque (Moya)
|
|
165.109,57
|
|
Realización
del mirador Vuelta de los Pájaros (Teror)
|
|
107.936,08
|
|
Acondicionamiento
del Camino de la Era (Valleseco)
|
|
47.326,59
|
|
|
|
|