Uno de los objetivos de la Asociación Ruta Europea del Queso es el de potenciar la relación entre los sectores agroalimentario y turístico, siendo la organización de Ferias Europeas del Queso un punto de encuentro e intercambio de experiencias de las queserías de las regiones participantes en la red, además de un importante reclamo turístico para dinamizar la economía local del municipio en el que se celebra.
Este año, desde la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, en colaboración con otras entidades, se ha creído oportuno organizar, tras la celebración de la Asamblea de la AREQ, la I Feria Europea del Queso en Canarias. El objetivo es dar a conocer otros quesos además de los existentes en nuestra Comarca, que sirvan como reconocimiento a los excelentes quesos producidos en Canarias, además de dar a conocer la amplia oferta de quesos de Europa.

|


|
Al mismo tiempo, se quiere aprovechar esta Feria para realizar actividades de convivencia e intercambio de experiencias entre las queserías participantes, además de diferentes actividades culturales que tienen como objetivo reconocer la labor de las queserías, su contribución al paisaje y al medioambiente.
En la Unión Europea hay más de 240 tipos de queso con algún grado de protección (Denominación de Origen Protegida, Especialidad Tradicional Garantizada o Indicación Geográfica Protegida), siendo el mercado europeo del queso el más grande del mundo. En Canarias hay tres Denominaciones de Origen: El Queso Palmero, Queso Majorero y el Queso de Flor de Guía, Media Flor y Guía. Además, todas las Islas atesoran excelentes quesos reconocidos dentro y fuera de nuestro archipiélago.
Canarias es la Comunidad Autónoma en la que más se consume queso con 11,1 kilos por persona al año, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el Informe del consumo de alimentación en España 2015.
|
|
AGENDA FERIA EUROPEA DEL QUESO

Organizadores: Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y Ayuntamiento de la Villa de Moya.
Coorganizadores: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias y la Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria.
INFORMACIÓN EMPRESAS PARTICIPANTES
La Feria Europea del Queso se constituye en una oportunidad única para que las queserías de Canarias den a conocer sus productos a los miles de visitantes previstos.
A continuación encontrará toda la documentación e información necesaria para participar en la Feria:
Programa de la feria
Cartel de la feria
Bases de participación en la feria
Declaración responsable
RESUMEN DESPUÉS DE LA FERIA
La Feria constituyó un importante éxito con una gran afluencia de público desde primera hora de la mañana hasta su cierre, agotándose las previsiones de venta de varias queserías.
|