Siguenos en Youtube
Siguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram
Contacta con nosotros


pixel Inicio pixel Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria pixel

Situación geográfica

pixel



III Feria Europea del Queso

separador


Después del rotundo éxito alcanzado en las dos ediciones anteriores, celebradas en Moya y Artenara, este año 2020 se celebrará la tercera edición de la Feria Europea del Queso en Valleseco, con el objetivo de convertir este sector en un eje estratégico de desarrollo económico local, comarcal y regional estrechamente vinculado al sector turístico.



Los quesos de Europa volverán a ser los protagonistas de esta Feria que se celebrará en el municipio de Valleseco los días 7 y 8 de marzo de 2020, organizada por la Mancomunidad del Norte y el Ayuntamiento de Valleseco, en colaboración con la Asociación Ruta Europea del Queso.

III FERIA EUROPEA DEL QUESO

Este evento se celebró por primera vez en Canarias, el año 2018, en el municipio de la Villa de Moya y pretende visibilizar las queserías y establecimientos relacionados, así como valorizar el patrimonio cultural, gastronómico, natural y paisajístico existente en torno al queso desde una dimensión sostenible.

III FERIA EUROPEA DEL QUESO
III FERIA EUROPEA DEL QUESO
III FERIA EUROPEA DEL QUESO

En la Unión Europea hay más de 240 tipos de queso con algún grado de protección (Denominación de Origen Protegida, Especialidad Tradicional Garantizada o Indicación Geográfica Protegida), siendo el mercado europeo del queso el más grande del mundo. En Canarias hay tres Denominaciones de Origen: El Queso Palmero, Queso Majorero y el Queso de Flor de Guía, Media Flor y Guía. Además, todas las Islas atesoran excelentes quesos reconocidos dentro y fuera de nuestro archipiélago.

Cada español gastó 56,27 euros para comprar quesos, que equivalen a un consumo de 7,66 kilos por persona al año, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) referentes al año 2017. Las comunidades autónomas que más quesos consumen son las Islas Canarias, Comunidad Valenciana y el Principado de Asturias mientras que Navarra, País Vasco y La Rioja son las que menor consumo presentan.

En términos de volumen, la categoría de quesos se estructura de la siguiente manera: queso fresco asume el 27,6% del volumen total, queso semicurado el 23,2% y queso fundido el 11,2%. Luego con menor proporción estarían otras variedades como tierno (6,4%), oveja (5,5%) y curado (5,3%). El 20,9% del volumen total corresponde a restos de quesos, en los que se incluyen: queso de cabra, queso de bola, queso emmental + gruyere, queso tipo azul, otros tipos de quesos.

La Feria Europea del Queso está organizada por la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Valleseco, y coorganizada por la Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, desde la empresa pública de Gestión del Medio Rural GMR.

Colaboradora: Asociación Ruta Europea del Queso.

Patrocinadores: Global, Guaguas Municipales, CajaMar y Coca Cola.


Programa de la feria



INFORMACIÓN EMPRESAS PARTICIPANTES


Inscripción cerrada

La Feria Europea del Queso se constituye en una oportunidad única para que las queserías de Canarias den a conocer sus productos a los miles de visitantes previstos.

A continuación encontrará toda la documentación e información necesaria para participar en la Feria:


Listado de empresas participantes

Programa de la feria

Bases de participación en la feria

Cartel de la feria














La Mancomunidad Municipios Proyectos
Saludos
Agenda Institucional del Presidente
Historia
Multimedia
Bandera
Logotipo
Organigrama
Instalaciones
Órganos de gobierno
Estatutos y actas
Memorias de gestión
Carta de servicios
Plan Antifraude
Histórico contratación
Marca Norte
Agaete
Artenara
Arucas
Firgas
Gáldar
La Aldea de San Nicolás
Moya
Santa María de Guía
Tejeda
Teror
Valleseco
Desarrollo sostenible
Turismo
Proyectos Europeos
Modernización de la administración local
Programas de dinamización económica
ENORTE

Turismo
Norte de Gran Canaria

Transparencia

Parque tecnológico

Consultas públicas
Feria Europea del Queso
Formación
Estudios e informes
Programas de formación y empleo
Plan de Dinamización 2020
Plan Estratégico 2030
Igualdad

Sede electrónica
Tablón de anuncios
Trámites
Selección de personal

Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria


© Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria. 2001 - 2023 - Aviso Legal